SERVICIOS - II

Fabricación de moldes

Contamos con fábricas en China, España y Portugal, cada una especializada en un tipo de pieza o sector, abarcando desde piezas de grandes dimensiones hasta la microinyección. Colaboramos con sectores diversos como la automoción, línea blanca, medicina, veterinaria o la biotecnología, entre otros.

Imagen de una de nuestras fábricas de moldes de gran tamaño en China.

CUIDAMOS TU PRODUCTO COMO SI FUERA NUESTRO
ANÁLISIS PREVENTIVOS

Realizamos análisis moldflow (simulaciones de inyección) en todos los proyectos para prevenir posibles defectos estéticos y estructurales. A partir de estos resultados optimizamos la geometría de cada pieza, conociendo exactamente cuáles serán los posibles puntos críticos de cada una y por lo tanto adelantándonos a posibles escenarios.

Mediante este proceso evitamos ir a ciegas en el momento de la prueba de molde, asegurando que la pieza cumple las expectativas.

NO TE ABANDONAMOS DESPUÉS DE LA ENTREGA
SERVICIO POST-VENTA

Asistimos a las pruebas de molde y supervisamos toda la puesta a punto hasta la homologación. Una vez ya en producción ponemos a tu disposición nuestro taller de mantenimiento, a solo 35 min de nuestras oficinas, dedicado únicamente a modificaciones y reparaciones de nuestros clientes.

Gracias a este taller cualquier intervención que se deba realizar al molde se hará de forma inmediata, sin listas de esperas y por parte del mismo equipo que lo fabricó, asegurando el resultado y la continuidad de la producción. 

Imagen de una de las salas de nuestro taller.

PREVENCIÓN, SEGURIDAD E INFORMACIÓN
10 VENTAJAS DE NUESTRO SISTEMA

Antes de empezar cualquier molde analizamos en profundidad las piezas, estudiando las mejoras podrían resultar en un mejor acabado estético del producto, una mejor
resistencia o una menor inversión.
Una vez identificados estos puntos de mejora los compartimos con tu equipo y, en caso de que haya conformidad, procedemos a efectuar las modificaciones sin coste adicional.

Realizamos análisis Moldflow en todos los proyectos, un tipo de análisis reológico y de
simulación de llenado que permite prevenir posibles defectos en la pieza, garantizar una adecuada resistencia del mismo y adelantarnos en general a cualquier eventualidad que pueda surgir.

Estos procedimientos desempeñan un papel fundamental en la fabricación de moldes
de calidad, asegurando que el proceso se realice sin sorpresas ni contratiempos.

Durante la fabricación del molde, cada semana tendréis noticias nuestras. Os compartiremos fotografías de las diferentes etapas del proceso y actualizaremos el
diagrama de Gantt.

Este diagrama segmenta las distintas etapas de la fabricación del molde en intervalos de semanas, para que podáis tener una visión clara del progreso en relación con el plan previamente establecido, controlando la fecha estimada de finalización de cada una de ellas.

Una vez finalizado el molde, hacemos un primer test de inyección y os enviamos las muestras obtenidas. Estas muestras se acompañan de un informe dimensional exhaustivo.

Después de valorar las muestras compartiremos impresiones con tu equipo, definiremos los posibles puntos de mejora y concretaremos las acciones que deben realizarse al molde para conseguir la pieza deseada; se realizarán dichas intervenciones y se hará un segundo test de inyección, del que también recibiréis
muestras.
Repetiremos el proceso hasta alcanzar el producto final deseado.

En aquellos casos en los que sea necesario testar el producto antes de homologar el molde, podemos fabricar el utillaje para realizar las pruebas de esfuerzo correspondientes, y llevarlas a cabo en nuestras instalaciones.

Nos ocupamos de todos los trámites aduaneros y enviamos el molde junto con recambios de las partes más susceptibles a sufrir deterioro, para que en caso de imprevisto la solución sea lo más rápida posible.

Incluimos certificados de los aceros y tratamientos realizados, y coordinamos toda la cadena de envío, por mar o por aire, hasta nuestro taller en Taradell, donde realizamos una segunda inspección al molde y lo dejamos listo para la producción.

Desde ahí se enviará el molde a tus instalaciones o las del inyector designado para el proyecto, y coordinaremos una fecha para las pruebas de homologación.

Junto con el molde, recibiréis un completo manual especificando todos los detalles de su fabricación, materiales, cinemáticas, circuitos de refrigeración, parámetros de inyección, calendario de mantenimiento y mucho más.

Además, toda la información la tendréis en formato digital también Imagen “Mould data” + “20191003_115043”, en un pen drive insertado en el mismo molde resistente hasta 80º, dentro de una caja aislada térmicamente de diseño propio. En este pendrive también se incluyen los 3D de molde junto con un histórico de todas las revisiones y modificaciones realizadas en él.

Todo lo necesario para que conozcáis el molde tan bien como nosotros, y para que dicha información lo acompañe siempre.

Una vez el molde llega a las instalaciones del inyector, desplazamos nuestro equipo de ingenieros hasta el lugar para cooperar junto al equipo de inyección,

Esto ayuda a que el proceso de homologación sea rápido y seguro, al combinar la experiencia en procesos de inyección con el conocimiento del molde.

Los retrasos en producción pueden crear fricción con tus clientes, retrasar presentaciones de producto o incluso ferias, con notables efectos en la credibilidad.

Para prevenirlo disponemos de un taller a 35 min. de las oficinas, dedicado únicamente al mantenimiento y modificaciones de los moldes de nuestros clientes. El propósito del mismo es garantizar, ante cualquier eventualidad o necesidad de modificación, una intervención inmediata y resolutiva, al llevarse a cabo por el mismo equipo que fabricó el molde.

Además, al enviar los moldes junto con recambios de las partes más susceptibles a desgaste, conseguimos reducir los tiempos de cualquier intervención al mínimo.

De otra forma, cuando no se dispone de un taller dedicado únicamente a esta función, se depende de los proyectos que estén en marcha en ese momento y de la capacidad del mismo taller para poder intervenir con urgencia.

 

A parte de moldes, fabricamos utillajes para automatizar y hacer más eficiente la inyección, desde posicionadores hasta manos robóticas.

Solo necesitamos saber qué procesos deseáis industrializar y nuestro equipo de ingenieros diseñará el utillaje, lo fabricará y lo someteremos a pruebas en el entorno de producción hasta homologarlo.

ALGUNOS DE NUESTROS

PROYECTOS MÁS DESTACADOS
¿Hablamos?

Disponemos de contratos de confidencialidad para garantizar la seguridad y privacidad de tu información, consúltanos si los necesitas.

Llámanos al +34 972 263 427
Escríbenos a info@esam.cat
o te contactamos nosotros

Déjanos tus datos y te llamaremos sin compromiso